Curiosidades inmobiliarias: las casas más singulares de la provincia de Gerona

La provincia de Girona alberga algunas de las viviendas más singulares de España: centenarias, rehabilitadas con de diseño moderno y con historia.
Curiosidades inmobiliarias: las casas más singulares de la provincia de Gerona
La provincia de Girona alberga algunas de las viviendas más singulares de España: masías centenarias rehabilitadas con elegancia, chalet de diseño moderno y pisos con historia en el centro urbano. Estos inmuebles atraen por su belleza y por su relevancia cultural y arquitectónica. Vamos a hacer un recorrido por algunas de estas joyas del patrimonio inmobiliario.
Casas y masias peculiares en la provincia de Gerona
Casa Tres Patis, Albons (Baix Empordà)
Una villa moderna inspirada en la arquitectura romana, construida después de la pandemia. Organizada en tres pabellones que se abren a patios centrales, incluye un impluvium ecológico, estanque natural, jardín aromático y gran conexión entre interior y exterior. Todo pensado con sostenibilidad en mente: ventilación cruzada, placas solares y depósitos de agua.
La Casa Tres Patis de Albons es especial porque combina diseño de vanguardia con elementos clásicos, reflejando una arquitectura elegante y respetuosa del entorno.
Casa Xasteros (“la casa ovni”), Empordà
Se trata de una vivienda prefabricada de fibra de vidrio diseñada en 1969 por Nikolaos Xasteros. Restaurada en 2023 en la bodega Terra Remota (Girona), fue adquirida por Brad Pitt y trasladada a California. Destaca por su forma oval, materiales únicos y carácter visionario.
Lo que hace que sea peculiar es el arte y su arquitectura móvil en estado puro, ideal para amantes del diseño extremo y coleccionistas.
Masía del siglo XVII en las Gavarres (Baix Empordà)
Es una propiedad que fue restaurada respetando su origen, ubicada en el parque natural de Les Gavarres. Cuenta con 25 hectáreas, paneles solares, piscina y huerto. Valorada en 7,5 millones de euros y ejemplifica la recuperación de la arquitectura tradicional con enfoque sostenible y estilo señorial.
Casa Boratuna, Valle del Llémena
Un proyecto contemporáneo proyectado por Víctor Bouman en medio del valle. Su diseño busca mimetizarse discretamente con el entorno, con bajo consumo energético, discreción visual y materiales que se integran al paisaje.
Con su arquitectura minimalista y ecológica en plena naturaleza, no rompe con el equilibrio visual del entorno rural.
La Farinera Teixidor, Girona ciudad
Una obra novecentista diseñada por Rafael Masó i Valentí en 1911. La Farinera Teixedor fue fábrica y vivienda familiar, ahora protegida por su valor histórico. Destaca su cubierta parabólica de escamas cerámicas verdes, y la estructura de estilo modernista.
Es una pieza emblemática del patrimonio urbano gerundense con arquitectura y valor cultural intactos.
Casa Masó, Girona ciudad
Fue la casa natal del arquitecto Rafael Masó i Valentí, transformada en sede de su fundación. Reformada entre 1910 y 1918, combina mobiliario diseñado por él y manifiesta plenamente el Novecentismo catalán.
Casa Masó es un espacio histórico y didáctico que transmite el origen de una corriente arquitectónica local de referencia.
¿Por qué estas viviendas son tan llamativas?
Estas viviendas despiertan tanto interés por varias razones fundamentales. En primer lugar, muchas de ellas poseen un valor histórico innegable, manteniendo elementos arquitectónicos originales que conectan directamente con las raíces culturales de la región. Además, destacan por su diseño excepcional, que abarca desde propuestas contemporáneas y minimalistas hasta conceptos verdaderamente visionarios que rompen con lo convencional.
La ubicación también juega un papel crucial en su atractivo, ya que se encuentran estratégicamente situadas en entornos de gran belleza, desde los paisajes naturales más espectaculares del Baix Empordà hasta las zonas más emblemáticas del casco urbano de Girona.
Por último, estas propiedades ejemplifican una perfecta armonía entre arquitectura y sostenibilidad, donde cada proyecto respeta cuidadosamente el paisaje circundante e incorpora soluciones ecológicas innovadoras que las convierten en referentes de construcción responsable.
¿Qué aporta esta singularidad a la vivienda?
La singularidad en una propiedad trasciende lo meramente estético para convertirse en un factor decisivo que transforma por completo la experiencia de habitar y el potencial de inversión.
Cuando una vivienda posee características distintivas, ya sea por su historia, arquitectura o ubicación excepcional, no solo ofrece un hogar, sino que se convierte en un activo versátil con múltiples dimensiones de valor.
- Valor emocional y diferenciación: Una casa con historia o diseño único genera atracción instantánea.
- Plusvalía sostenible: La singularidad puede incrementar el valor del inmueble con el tiempo, especialmente en entornos turísticos.
- Potencial de uso diverso: Estas propiedades admiten usos como vivienda, alquiler vacacional premium, turismo rural o eventos.
¿Cómo ayuda Finques Company en estos casos?
Si posee o gestiona una vivienda singular en Girona o alrededores, desde Finques Company ofrecemos:
- Valoraciones personalizadas basadas en la singularidad y contexto del inmueble.
- Asesoramiento en promoción adecuada para atraer compradores con sensibilidad por el diseño y la historia.
- Visitas guiadas, fotografía especializada y posicionamiento en canales de interés cultural.
También puede explorar nuestras guías de estrategias para destacar propiedades únicas en el mercado: blog de Finques Company.