¿Qué está ocurriendo con los alquileres turísticos? Nueva regulación en Cataluña y cómo afecta a Girona

En 2025 entran en vigor nuevas normativas que cambian por completo el panorama del alquiler turístico en Girona y toda Cataluña. Desde el registro obligatorio hasta los límites por municipio, te contamos cómo afectan a los propietarios y qué pasos debes seguir para cumplir la ley.
En 2025 hemos visto cambios significativos en la regulación de los alquileres turísticos en Cataluña. Como propietario, es fundamental comprender las nuevas normas y cómo las medidas autonómicas y municipales impactan en Girona. Finques Company te resume lo que debe saber.
¿Qué establece el nuevo registro único de alquiler turístico en España?
A partir del 1 de julio de 2025, será obligatorio inscribirse en el Registro Único de Alquiler Turístico y de Temporada, una plataforma nacional que regula los anuncios en plataformas como Airbnb o Booking.com.
-
Cada propiedad deberá contar con un número de registro, sin el cual las plataformas eliminarán automáticamente los anuncios en 48 horas.
-
Este número se renovará anualmente, tras justificar la causa real del alquiler (por estudios, trabajo o vacaciones), conforme a la normativa y al Real Decreto europeo.
¿Cómo limita el Decreto-ley 1/2025 el uso de alquileres temporales en Cataluña?
El Decreto-ley 1/2025, en vigor desde el 30 de enero de 2025, endurece los requisitos y sanciones por contratos que usan la fórmula temporal para eludir derechos de inquilinos residenciales.
-
Es obligatorio especificar la finalidad del contrato (trabajo, estudios…) o se considerará arrendamiento habitual.
-
Las multas por irregularidades son altas, hasta 900.000 € en casos extremos.
¿Qué cambios trae la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal?
Desde el 3 de abril de 2025, la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal otorga a las comunidades el poder sobre los alquileres turísticos:
-
La comunidad puede prohibir el alquiler turístico con el voto favorable de las 3/5 partes de propietarios.
-
Esto no afecta a los pisos turísticos que ya contaban con licencia antes de esa fecha.
-
Si se alquila sin autorización, la comunidad puede exigir el cese inmediato y aplicar un recargo en los gastos comunes (hasta un 20 %).
-
Pueden imponerse multas de hasta 600.000 € por incumplimiento.
¿Qué cuotas o límites establecerán los municipios?
El Decreto autonómico exige a los ayuntamientos adaptar sus planes urbanísticos y limitar las licencias turísticas:
-
Solo se podrán autorizar hasta 10 viviendas turísticas por cada 100 habitantes, salvo excepciones negociadas con los ayuntamientos locales.
-
Las licencias tendrán una vigencia de 5 años, renovables, pero no indefinidas.
-
En municipios con alta densidad turística, las propias licencias vigentes pueden ser denunciadas si exceden el límite establecido.
¿Qué impuestos y tasas deben tener en cuenta los propietarios?
Además del permiso comunitario y urbanístico, existen cargas fiscales específicas :
-
Tasa turística: la Generalitat cobra desde 1 € por persona y día (viviendas turísticas), más posible recargo municipal.
-
Impuesto IEET: se debe emitir factura y declarar el impuesto correspondiente por persona y noche.
-
El modelo 238 obliga a declarar todos los ingresos de alquiler vacacional en la renta.
¿Qué implicaciones tiene todo esto para un propietario en Girona?
Desde Finques Company le resumimos los puntos clave:
-
Se necesita registro y número único para anunciar su piso.
-
Hay que obtener la aprobación de la comunidad de propietarios.
-
Debe estar dentro del límite de licencias por municipio.
-
La licencia es temporal (5 años) y debe renovarse.
-
Se cobran y declaran tasas e impuestos establecidos.
¿Qué puede hacer para cumplir con la normativa?
Finques Company, como agencia con experiencia en Girona, recomienda estos pasos:
-
Consultar si su piso dispone de un número de HUT y está registrado. Sigla de Habitatge d'Ús Turístic, es el código identificativo oficial que otorga la Generalitat de Catalunya a cada vivienda que se destina al alquiler turístico.
-
Iniciar los trámites en su comunidad de propietarios para obtener autorización según la Ley de Propiedad Horizontal.
-
Verificar en el ayuntamiento si hay disponibilidad de licencias turísticas.
-
Gestionar las tasas y modelos tributarios (238, IEET, factura…).
-
Revisar si su contrato cumple los requisitos del Decreto-ley 1/2025.
¿Por qué confiar en Finques Company?
En Finques Company ofrecemos un asesoramiento integral para propietarios en Girona:
-
Le ayudamos a obtener o renovar su número de registro turístico.
-
Nos ocupamos de la convocatoria y gestión comunitaria para obtener la autorización necesaria.
-
Coordinamos los trámites urbanísticos con el ayuntamiento, incluyendo solicitud de licencias y renovación.
-
Gestionamos la facturación, tasas y modelo 238.
-
Si prefiere, podemos encargar la puesta en alquiler o venta, incluyendo marketing, visitas y cierre del negocio.
Puede conocer más sobre nuestros servicios en la sección de alquileres turísticos de Finques Company.
En resumen:
-
El 1 de julio de 2025 entra en vigor el registro único nacional.
-
Desde el 3 de abril de 2025, la comunidad tiene voz y voto.
-
El límite de 10 licencias por cada 100 habitantes estará vigente desde que los ayuntamientos actualicen sus planes urbanísticos.
-
Se mantienen tasas y obligaciones fiscales rigurosas.
¿Quiere que Finques Company le guíe paso a paso para cumplir la normativa y explotar su vivienda con total legalidad y rentabilidad? Estamos a su disposición.